****
BUENOS AIRES CIUDAD DE ARTES
EN LOS BARRIOS PORTEÑOS
La Banda Sinfónica y la Orquesta de Tango de la Ciudad de Buenos AiresPor la Redacción de Arte y Cultura
15 de mayo del 2025
Durante el mes de mayo, la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires y la Orquesta del Tango de Buenos Aires ofrecerán conciertos en el Teatro San Martín, la Usina del Arte y el Centro Cultural 25 de Mayo. Sus repertorios recorrerán las grandes obras sinfónicas y clásicos del tango.
El Ministerio de Cultura de la Ciudad tendrá una nueva programación de conciertos durante el mes de mayo. Las propuestas que incluirán grandes obras del repertorio sinfónico universal y clásicos del tango argentino.
La iniciativa busca acercar la música en vivo a vecinos de distintos barrios porteños, con acceso libre y sin costo.El sábado 24 a las 20 horas, la Usina del Arte será la sede para conmemorar el 185º aniversario del nacimiento del compositor ruso Piotr Ilich Chaikovski Dirigida por Carlos David Jaimes, la formación interpretará la Marcha eslava, la Obertura-fantasía Romeo y Julieta y Obertura 1812.
El sábado 31 a las 18 horas, la Banda Sinfónica cerrará el mes con una presentación en la calle Corrientes, donde volverá a ofrecer el programa Chaikovski en el Hall Alfredo Alcón del Teatro San Martín. La dirección también estará a cargo de Carlos David Jaimes.
Todas las presentaciones serán sin costo y por orden de llegada hasta completar la capacidad.
Mayo será también un mes para seguir disfrutando del tango en vivo, de la mano de la Orquesta del Tango de Buenos Aires.
Este jueves 15 a las 20 horas, la Orquesta pisará el escenario de la sala Martín Coronado del Teatro San Martín. Dirigida por el maestro Juan Carlos Cuacci, ofrecerá un programa de tangos clásicos como Che Buenos Aires, Muñeca de marzo, Milonguita y otras obras compuestas por el maestro Raúl Garello. La entrada será sin costo y por orden de llegada.
En horario especial, el jueves 22 a las 13 horas, la Orquesta del Tango de Buenos Aires se presentará en el Hall central del Teatro San Martín. La función será una invitación a hacer una pausa en el mediodía porteño para escuchar algunos clásicos del tango como: Taconeando, Tiempo cumplido, Garellísimo y una selección de candombes y milongas con la dirección de Marconi. La entrada será libre y sin costo.
El jueves 29 a las 20 horas, la Orquesta del Tango cerrará el mes con su regreso al barrio de Villa Urquiza para presentarse en la sala mayor del Centro Cultural 25 de Mayo. Bajo la dirección de Juan Carlos Cuacci, se interpretarán piezas como A Orlando Goñi, Melancólico y Bien milonga. La entrada será sin costo, con reserva previa a través de la web del CC25.
Caracteres: 2688
Archivos Anteriores ARTE Y CULTURA 2022
|
Latitud Periódico / Elena Luz González Bazán / Padilla 73 6 Derechos de autor 2009 - 2019 / Correo electrónico: noticias@latitudperiodico.com.ar /REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL: 39820920-2019 / RE-2019-65405843 / RE 2020 47767344 / 2021-69203896 / 2022-72475430 / 2023 95512770 / RL-2024-75151893-APN-DNDA#MJ