Viernes 9 Noviembre, 2018 22:02

2018

Año Internacional de los Camélidos

ARTE Y CULTURA INFORMES / INVESTIGACIONES / NOTAS / CRÓNICAS IMÁGENES Y MÁS

LATITUD PERIÓDICO: PÁGINA INICIO / MAPA DEL SITIO // VILLA CRESPO DIGITAL: PÁGINA PRINCIPAL / MAPA DEL SITIO

2018
 
 

LA NOCHE DE LOS MUSEOS

Por la Redacción de Arte y Cultura

9 de noviembre del 2018

En esta 15º EDICIÓN DE LA NOCHE DE LOS MUSEOS tendrán los visitantes 280 espacios culturales.

Los ejes son: el rol de la mujer, el cuidado del medio ambiente, la integración social, la innovación y otros temas.

El evento anual fue presentado por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, el Ministro de Cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro, el Director General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico de la Ciudad, Juan Vacas, y distintos representantes de espacios culturales de la ciudad.

Hay 900 voluntarios, agentes de tránsito y personal de seguridad, la ciudad se prepara para recibir, a partir de las 20 horas del sábado 10 de noviembre y hasta las 3 horas del domingo 11.

Toda la actividad es gratuita.

Se podrá recorrer exposiciones permanentes y otras actividades.
“La Noche de los Museos es uno de los eventos más lindos y convocantes del año en el que los vecinos de la Ciudad y los turistas de todo el mundo van a poder acceder gratuitamente a espacios culturales entre museos e instituciones de arte y cultura con enfoques variados con más de 1.000 actividades con entrada libre y gratuita. En estos últimos años expandimos la oferta de La Noche de los Museos a prácticamente todos los barrios para el disfrute de todos" sostuvo el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

PARA LAS PERSONAS SORDAS

Tendrán, por segundo año consecutivo, recorridos accesibles, esto será a través de una alianza con la Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad (COPIDIS), junto a la Fundación Instituto Integral de Educación, o sea, visitas guiadas en Lengua de Señas Argentina (LSA). Se trata de un programa especial pensando para La Noche de los Museos que se preparó en diálogo entre el personal de cada museo, personas con discapacidad auditiva e intérpretes en Lengua de Señas Argentina (ILSA). Los horarios y lugares de las visitas pueden encontrarse en la programación de los Museos en www.lanochedelosmuseos.gob.ar
“La Noche de los Museos es una de las jornadas culturales más importantes que tenemos los porteños. Es una noche única para descubrir 280 espacios culturales entre museos e instituciones de arte y la cultura que existen a lo largo y ancho de la Ciudad. Vamos a poder visitarlos, ver las exposiciones, disfrutar de las actividades, en esta edición 2018 que propone pensar a los museos como espacios por descubrir, donde debemos encontrar nuevas maneras de valorar nuestro patrimonio y mirar al futuro. Es una noche de fiesta para todos los vecinos de la Ciudad, en la que van a poder disfrutar de la vibrante oferta cultural que tenemos y que año a año se supera” afirmó el Ministro de Cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro.

GÉNERO EN LA USINA DEL ARTE
Con la inauguración de la muestra “Guerrilla Girls.
Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken (a pasos de la Usina del Arte) proyectará la producción ganadora de la Convocatoria 2018 de Jóvenes Artistas Mecenazgo.

Museo de Arte Moderno en el sur de la Ciudad presentará las exhibiciones “Una llamarada pertinaz: La intrépida marcha de la colección del Moderno” y “Nicolás Mastracchio~. Pulso” y una videoinstalación de Toia Bonino, además de talleres experimentales con luz ultravioleta. Por su parte, Luis Garay pone a prueba los límites de lo coreográfico con la activación Oro lodo casi ouro boro, subsidiada por el Instituto Prodanza.

Museo Casa Carlos Gardel invitará desde las 22 horas a la “Milonga Fantasma”, un baile musicalizado a través de la 2x4 que los bailarines seguirán a través de sus propios teléfonos móviles.
Museo de Artes Plástica Eduardo Sívori, los chicos podrán participar de “Abran Mancha”, un taller de arte y reciclado que apuesta a un futuro sustentable,

Museo de Arte Español Enrique Larreta exhibirá “Goya + Picasso + Dalí: Arte y tauromaquia” con obra gráfica de los tres genios del arte español y en la arquitectura de su edificio habrá un mapping histórico e intervenciones artísticas.

Museo de la Ciudad presentará “Mostramos todo, no nos quedamos con nada”, una selección de los objetos cotidianos de Buenos Aires en el marco del cincuentenario del museo. Habrá también performances de Fernando Goin y Proyecto Gómez.

Museo del Humor donde se podrá disfrutar de “Mutaciones urbanas”, una exposición de diecisiete artistas contemporáneos quienes a través de diferentes técnicas, proponen lecturas alternativas de elementos patrimoniales de Buenos Aires y La Plata. Con curaduría de José Sainz, Pablo Boffelli, Andrea Guzmán y Jo Murúa.

Museo de Arte Popular José Hernández invitará a una intervención colectiva de un mate, además de disfrutar del espectáculo multimedia “Fuga en el MAP” y del desfile “Moda, Diseño e Identidad Nacional” de la Cátedra Fiorini –Camargo de la UBA-. La performance de luz y música electrónica “JAM FUGA” y el show de folklore electrónico de Luis Callegari (Bute) cerrarán la noche.
Espacio Virrey Liniers donde se podrá visitar “THAYS, una invitación a los sentidos”. Una exhibición de los espacios verdes urbanos esbozados por el paisajista francés Charles Thays y su hijo Carlos León Thays, quienes imaginaron la Ciudad del mañana en armonía con la naturaleza. El recorrido se fusiona con interpretaciones artísticas contemporáneas y una instalación 360°.

Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco presentará juegos ópticos de las primeras 3D en la colección de Fotografía Estereoscópica de la Casa Fernández Blanco. Además en el Palacio Noel junto con la Embajada de México celebra el Día de los Muertos con proyecciones y la instalación de “Altar de Muertos mexicano 2018” para homenajear a Carmen Mondragón “Nahui Ollín” y a Alfonsina Storni.

Museo Histórico Cornelio de Saavedra invitará a recorrer la exposición “Mirada al Futuro - Buenos Aires a Vista de Pájaro.” Con dibujos de Jean Desiré Dulin, ofrecerá una visión única de lo que era, pudo ser y será la Ciudad. La colección del museo será puesta en valor en clave performática con “Una loca, loca noche en el museo”, un happening artístico que involucrará a los visitantes.

Museo de Esculturas Luis Perlotti presentará el espectáculo acrobático Locadia Circo. La destreza y el movimiento serán los medios para interpretar una fracción del universo y un mañana lleno de vida y misterio.

Centro Cultural Recoleta con exposiciones, instalaciones y expresiones de jóvenes artistas de todas las disciplinas; MALBA con su colección abierta exhibiendo Arte Latinoamericano 1900-1970; el Parque de la Memoria con una muestra sobre Oscar Masotta; la Fundación Proa con las esculturas móviles de Calder; La Escuela Taller del Casco Histórico con workshops de oficios durante toda la noche; Eduardo Stupía y Marina de Caro exponiendo en MUNTREF en su sede de Hotel de Inmigrantes; el Museo de la Historia del Traje con los Diseñadores del Futuro, el Museo Nacional de Bellas Artes con las acuarelas de Turner y un documental de Felipe Pigna más Pedro Aznar, Javier Malosetti, Santiago Vázquez, Érica García y Dj Zucker en un concierto en las escalinatas de la Facultad de Derecho a 100 años de la Reforma Universitaria, son sólo algunas de las propuestas que esta prolífica Noche de los Museos propone, prometiendo hacer una fiesta de la cultura para que los vecinos de Buenos Aires participen y disfruten en familia.

App permitirá que se pueda consultar la programación y que cada usuario pueda planificar su recorrido según sus “favoritos”. “La Noche de los Museos” se puede bajar desde Google Play y Apple Store
Pase Libre: líneas de colectivo brindan Pase Libre durante la noche:
1 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 12 - 17 - 19 - 20 - 21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26 - 28 - 31 - 32 - 34 - 41- 42 - 44 - 50 - 51 - 55 - 56 - 57 - 60 - 63 - 67 - 68 - 71 -74 - 75 - 76 - 78 - 79 - 84 - 85 - 87 - 91 - 92 - 98 - 99 - 100 - 101 - 103 - 106 - 107 - 108 - 109 - 110 - 111 - 113 - 115 - 117 - 127 - 128 - 130 - 132 - 134 - 135 - 146 - 150 - 152 - 158 - 160 - 161 -168 - 169 - 175 - 177 - 178 – 188
Bicis: Se puede buscar la estación más cercana en www.buenosaires.gob.ar/ecobici.
Taxis: La app gratuita Ba Taxi, disponible para los sistemas operativos iOS y Android brinda la alternativa de pago mediante tarjeta de débito, crédito y efectivo.
Para quien va en auto: Recomendamos que se bajen la app “werpi” para encontrar el mejor estacionamiento.

PALACIO LEGISLATIVO en la Noche de los Museos

La sede parlamentaria es Monumento Histórico de la Ciudad de Buenos Aires y de la Nación y participa del evento en forma consecutiva desde hace diez años.

El sábado 10 de noviembre desde las 20 a las 3 del domingo 11 se podrá recorrer la sede la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El evento es organizado por el Ministerio de Cultura del GCABA.

Las visitas guiadas y gratuitas recorrerán los pasillos, se visitará el Recinto de Sesiones y los principales salones que tiene el edificio con la posibilidad no sólo de disfrutar de su arquitectura sino también de aproximarse al desarrollo de la actividad parlamentaria. Además, será una extraordinaria posibilidad de asistir a charlas, exposiciones artísticas y espectáculos musicales.

Para las Visitas Guiadas el ingreso se efectuará por la Avenida Julio A. Roca 575, durarán 30 minutos y se realizarán por grupos de hasta 40 personas. El acceso será posible a personas discapacitadas.

Los visitantes tendrán la oportunidad de recorrer en la planta baja el Hall de Entrada, y los salones de los Pasos Perdidos y Ciudad de Montevideo. También el Recinto de Sesiones y el Salón Eva Perón donde se reseñará la labor de Evita en el que fuera su lugar de trabajo.

Se podrá subir por la Escalera de Honor con vistas a la cúpula, vitreaux, balcones ciegos y balcones de tránsito. Y en el piso principal visitar el Salón Dorado, réplica del Salón de los Espejos del Palacio de Versailles; la Galería para la Memoria; el Salón San Martín y la Biblioteca "Esteban Echeverría" dotada de un exquisito estilo arquitectónico con boisseries y arañas.
El edificio cuenta en el primer piso con una Galería de Intendentes recientemente inaugurada y el Museo del Palacio Legislativo ubicado en la galería alta del Salón Dorado. Finalmente, en el subsuelo está la Sala de Exposiciones. La salida del público asistente será por la peatonal Perú Nº 160.

Monumento histórico
El Palacio Legislativo que se encuentra entre la Diagonal Sur y las calles Hipólito Yrigoyen y Perú, fue declarado Monumento Histórico de la Ciudad mediante la ley Nº 2746 del 12 de junio de 2008, tiene desde el año 2011 también la categoría de Monumento Histórico Nacional.

Este histórico edificio es uno de los últimos y más bellos exponentes de la arquitectura oficial de la República Argentina y del continente. Su piedra fundamental fue colocada en 1926 por el Presidente de la Nación Dr. Marcelo T. de Alvear, y desde entonces su construcción demandó casi cinco años.
Fue inaugurado el 3 de octubre de 1931 y en febrero del año siguiente se constituyó el cuerpo parlamentario. Su fisonomía y rol trascendió las fronteras desde que en diciembre de 1943 albergara a la Secretaría de Trabajo y Previsión en la que el coronel Perón tuvo su despacho y desde septiembre de 1946 hasta 1955 en que fue sede de la Fundación Eva Perón. En el año 1952 en el Hall de la planta principal se desarrolló durante 14 días el multitudinario velatorio del cuerpo embalsamado de Evita.

CASA RODOLFO WALSH
Se presentarán las obras de varios artistas argentinos que participarán en Art Basel, la gran feria de arte a realizarse en Miami en diciembre. Los expositores son Alejandra Barbieri, Alejandra Braña, Mapi de Aubeyzon, Alejandro del Nido, Gabriela García Mellado, Ana Schmidt y la curadora de la muestra es Marily Saguier.

Se proyectarán dos películas
Espiral Cósmica, de Mercedes Farriols y "1996 Lucía y los cadáveres", de Marcos Migliavacca y Nahuel Lahora.
Concierto a las 21 horas en la terraza con Camilo Cipolat y Lili Rossi y un segundo show a las 23 horas con Darío Jalfin y Mariana Michi en nuestra sala de conciertos.
Nicaragua 4445, Palermo.

FUENTES: Prensa gobierno porteño, Legislatura y otras fuentes.

Caracteres: 12.141

 

 

 

 

LA 15 ° EDICIÓN DE LA NOCHE DE LOS MUSEOS

 

 

USINA DEL ARTE

 

CENTRO CULTURAL RECOLETA

 

 

LEGISLATURA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

 

 

LEGISLATURA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

 

 

MUSEO FERNÁNDEZ MORENO

 

 

MUSEO HISTÓRICO CORNELIO SAAVEDRA

 

 

UNIÓN CÍVICA RADICAL SE SUMA A LA NOCHE DE LOS MUSEOS

 

280 ESPACIOS CULTURALES

CON ENTRADA GRATUITA

DESDE LAS 20 HORAS DEL 10 DE NOVIEMBRE A LAS 3 HORAS DEL DOMINGO 11 DE NOVIEMBRE

 

 

PARA LAS PERSONAS SORDAS

Tendrán, por segundo año consecutivo, recorridos accesibles, esto será a través de una alianza con la Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad (COPIDIS), junto a la Fundación Instituto Integral de Educación, o sea, visitas guiadas en Lengua de Señas Argentina (LSA).

Se trata de un programa especial pensando para La Noche de los Museos que se preparó en diálogo entre el personal de cada museo, personas con discapacidad auditiva e intérpretes en Lengua de Señas Argentina (ILSA). Los horarios y lugares de las visitas pueden encontrarse en la programación de los Museos en www.lanochedelosmuseos.gob.ar

 

 

 

 

 

 

App permitirá que se pueda consultar la programación y que cada usuario pueda planificar su recorrido según sus “favoritos”. “La Noche de los Museos” se puede bajar desde Google Play y Apple Store
Pase Libre: líneas de colectivo brindan Pase Libre durante la noche:
1 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 12 - 17 - 19 - 20 - 21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26 - 28 - 31 - 32 - 34 - 41- 42 - 44 - 50 - 51 - 55 - 56 - 57 - 60 - 63 - 67 - 68 - 71 -74 - 75 - 76 - 78 - 79 - 84 - 85 - 87 - 91 - 92 - 98 - 99 - 100 - 101 - 103 - 106 - 107 - 108 - 109 - 110 - 111 - 113 - 115 - 117 - 127 - 128 - 130 - 132 - 134 - 135 - 146 - 150 - 152 - 158 - 160 - 161 -168 - 169 - 175 - 177 - 178 – 188
Bicis: Se puede buscar la estación más cercana en www.buenosaires.gob.ar/ecobici.
Taxis: La app gratuita Ba Taxi, disponible para los sistemas operativos iOS y Android brinda la alternativa de pago mediante tarjeta de débito, crédito y efectivo.
Para quien va en auto: Recomendamos que se bajen la app “werpi” para encontrar el mejor estacionamiento.

Archivos Anteriores

CULTURA 2011-2013

CULTURA 2014

CULTURA 2015

stylish fancy counters
CONTADOR LATITUD PERIODICO

contador

 my widget for counting
contador

Latitud Periódico / Elena Luz González Bazán / Padilla 736Derechos de autor 2009 - 2017 / Correo electrónico: noticias@latitudperiodico.com.ar / REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL: 5119443

Villa Crespo Digital / Elena Luz González Bazán / Padilla 736 / Derechos de autor 2002 - 2017 / Correo electrónico: maito:noticias@villacrespomibarrio.com.ar / info@villacrespomibarrio.com.ar REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL: 5119442